Porsche combina alta tecnología y artesanía en la producción de sus modelos especiales del 911, utilizando hasta tres manufacturas: la Exclusive Manufaktur, el área de Sonderwunsch y la CFK-Manufaktur. Estos vehículos se caracterizan por su personalización extrema, donde los clientes pueden elegir entre mil opciones para el interior y exterior. La producción incluye procesos manuales como la aplicación de acabados en cuero y textil, así como una destacada labor de pintura a mano, especialmente en modelos como el 911 Dakar. Esta fusión de automatización y trabajo artesanal resalta la tradición manufacturera de Porsche, ofreciendo coches únicos que cumplen los sueños de sus propietarios. Para más detalles sobre el proceso de creación de estos exclusivos modelos, visita el enlace.
Porsche ha consolidado su reputación en la industria automotriz no solo por sus vehículos de alto rendimiento, sino también por su enfoque meticuloso en la producción de modelos especiales. En este sentido, la marca alemana combina tecnología avanzada con un trabajo artesanal excepcional a través de hasta tres manufakturas: la Exclusive Manufaktur, el área de Sonderwunsch y la CFK-Manufaktur. Un aspecto distintivo es su propia sattlerei, donde empleados altamente capacitados aplican los tapizados específicos de cada modelo utilizando materiales como cuero y Racetex.
Los modelos especiales, como el 911 Dakar, se pintan a mano siguiendo una tradición manufacturera que destaca por su atención al detalle. En Zuffenhausen, todos los modelos y variantes se ensamblan en una línea de producción única que abarca desde el Carrera hasta los vehículos de competición para las copas Porsche Carrera alrededor del mundo.
Albrecht Reimold, miembro del consejo de producción y logística de Porsche AG, afirma: “Modelos exclusivos como el S/T o el Dakar representan la cúspide de nuestra icónica gama de deportivos. Por un lado, continúan la tradición manufacturera de históricos deportivos como el 356; por otro, simbolizan los sueños de nuestros clientes que buscamos hacer realidad”.
Jens Brücker, director de la planta, añade: “En Zuffenhausen combinamos las ventajas de una fabricación automatizada con las características únicas de una manufactura automotriz. Los modelos especiales del 911 son una verdadera demostración de nuestra maestría artesanal”. Gracias a las diferentes manufakturas dentro del taller, estos exclusivos 911 se convierten en auténticas obras maestras personalizadas.
La clave en la fabricación de los modelos especiales radica en los pasos manuales que se llevan a cabo. En la Exclusive Manufaktur, se realizan tareas que van desde la aplicación de tapizados especiales hasta la incorporación de elementos decorativos personalizados. La Sonderwunsch-Manufaktur permite hacer realidad incluso los deseos más extravagantes, creando verdaderos unicornios automovilísticos.
Por ejemplo, el 911 Turbo "50 años" comienza su proceso en un entorno altamente automatizado donde robots ensamblan la carrocería. Posteriormente, se sigue un procedimiento similar al estándar para montar componentes mecánicos y eléctricos. Sin embargo, es en la Sattlerei donde se aplican detalles únicos inspirados en el modelo original Turbo de 1974.
Los propietarios suelen buscar personalizar sus 911 especiales tras finalizar el proceso básico de fabricación. Esto ocurre en las dos divisiones dedicadas a la mejora estética: Exclusive Manufaktur y Sonderwunsch-Manufaktur.
En la Exclusive Manufaktur, cada vehículo puede recibir hasta mil opciones diferentes. Desde paquetes decorativos hasta variaciones específicas para cada modelo, los clientes pueden elegir entre una amplia gama para embellecer tanto el exterior como el interior del automóvil.
Aquellos que deseen transformar su exclusivo 911 en un verdadero único pueden aprovechar el programa Sonderwunsch. Este proceso ofrece infinitas posibilidades creativas siempre que cumplan con los altos estándares de calidad y regulaciones vigentes establecidas por Porsche.
Un ejemplo notable es un 911 Dakar diseñado para un cliente italiano, que presenta una llamativa combinación tricolor inspirada en los vehículos ganadores del rally París-Dakar. Esta singularidad se refleja no solo en sus colores vibrantes sino también en los toques personalizados realizados por el propietario durante las preparaciones previas a la pintura.
La pintura del 911 Dakar con paquete Rallye Design incluye una bi-coloración que resalta su exclusividad. El proceso implica aplicar manualmente una capa azul sobre un fondo blanco tras realizar un cuidadoso lijado y enmascarado. Este trabajo manual puede llevar aproximadamente siete horas y culmina con la aplicación final de decoraciones distintivas realizadas a mano.
Porsche continúa marcando tendencias no solo por sus innovaciones tecnológicas sino también por mantener viva una tradición artesanal que convierte cada modelo especial en algo realmente excepcional.
Modelo | Consumo (l/100 km) | Emisiones CO? (g/km) |
---|---|---|
911 Dakar | 11,3 | 256 |
911 S/T | 13,8 | 313 |
Los modelos especiales del Porsche 911 se producen en un entorno que combina la alta automatización con el trabajo manual en varias manufacturas, incluyendo la Exclusive Manufaktur y la Sonderwunsch-Manufaktur. Esto permite personalizar cada vehículo de acuerdo a los deseos específicos de los clientes.
Porsche cuenta con hasta tres manufacturas: la Exclusive Manufaktur, el área de Sonderwunsch y la CFK-Manufaktur. Cada una se especializa en diferentes aspectos de la producción y personalización, utilizando tanto técnicas automatizadas como artesanales.
Los propietarios pueden elegir entre aproximadamente 1.000 opciones para personalizar su Porsche, que incluyen variaciones en colores, materiales y detalles específicos tanto en el interior como en el exterior del vehículo.
La pintura del modelo 911 Dakar incluye una bi-coloración que se aplica manualmente. El proceso implica un trabajo meticuloso donde se utilizan técnicas específicas para asegurar que cada detalle cumpla con los altos estándares de calidad de Porsche.
A diferencia de muchos fabricantes, Porsche tiene su propia Sattlerei donde se cortan, cosen y recubren casi todas las superficies interiores con materiales como cuero y Race-Tex, asegurando así un alto nivel de calidad y personalización.