En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se destaca la importancia de los vehículos adaptados en la vida de más de mil millones de personas con discapacidad en todo el mundo. En España, hay cuatro millones que enfrentan desafíos de movilidad. Renault, a través de su filial Qstomize, promueve una movilidad inclusiva ofreciendo vehículos como el Kangoo TPMR, diseñado con rampas deslizantes y características que mejoran la experiencia del usuario. Estos vehículos son fundamentales para garantizar la autonomía y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Para más información, visita el enlace.
Más de mil millones de personas en el mundo, lo que equivale al 15% de la población global, viven con alguna discapacidad. En España, las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que aproximadamente cuatro millones de ciudadanos enfrentan esta realidad, muchos de ellos lidiando con problemas de salud persistentes que limitan su movilidad. En el contexto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado cada 3 de diciembre, Renault subraya la importancia de los vehículos adaptados para mejorar la calidad de vida de estas personas.
Renault ha reafirmado su compromiso con una movilidad inclusiva y accesible. A través de su filial especializada en adaptaciones, Qstomize, la empresa ha desarrollado un conocimiento industrial único en el acondicionamiento de vehículos destinados al Transporte de Personas con Movilidad Reducida (TPMR).
Con más de 45 años de experiencia en el sector, Renault ofrece vehículos adaptados que abarcan una amplia gama de discapacidades. Gracias a avances tecnológicos y un diseño inclusivo, estos automóviles se personalizan para satisfacer necesidades específicas, incorporando rampas de acceso, asientos diseñados especialmente y cabestrantes.
Un ejemplo destacado es el modelo Kangoo TPMR, que presenta una rampa deslizante ubicada bajo el vehículo. Esta característica permite a los usuarios viajar en silla de ruedas sin interferir con el espacio interior del automóvil. Además, se ha optimizado el diseño para reducir el ruido en el habitáculo al eliminar las vibraciones generadas por una rampa situada dentro del mismo. También se ha implementado una nueva fila de asientos que permite a cuatro pasajeros adicionales viajar junto al usuario en silla de ruedas.
Aparte del Kangoo, Renault también ofrece su gama TPMR en modelos como Trafic y tiene planes para incluirlo próximamente en el Nuevo Master.
En este Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Renault pone énfasis en que estos vehículos no son meros medios de transporte; son herramientas fundamentales para fomentar la inclusión social, la autonomía personal y garantizar igualdad de oportunidades para todos.
Cifra | Descripción |
---|---|
1.000.000.000 | Número total de personas en el mundo que viven con una discapacidad. |
15% | Porcentaje de la población mundial que representa las personas con discapacidad. |
4.000.000 | Número de personas con discapacidad en España según estadísticas del INE. |
45 años | Experiencia de Renault en el acondicionamiento de vehículos para el Transporte de Personas con Movilidad Reducida (TPMR). |
Hoy en día, más de mil millones de personas en el planeta viven con una discapacidad, lo que representa el 15% de la población mundial.
En España hay cuatro millones de personas con discapacidad según estadísticas del INE.
Los vehículos adaptados son esenciales para la inclusión, la autonomía y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.
El Kangoo TPMR cuenta con una rampa de acceso deslizante bajo el vehículo que permite viajar en silla de ruedas sin compartir el espacio con la rampa, además de reducir el ruido interior al eliminar vibraciones.
Aparte del Kangoo, la gama TPMR de Renault también se ofrece en Trafic y próximamente en Nuevo Master.