revistacoches.com

Concurso de ciberseguridad en España

INCIBE presenta la tercera edición del concurso sobre el 017
Ampliar

INCIBE presenta la tercera edición del concurso sobre el 017

Una oportunidad para que los estudiantes expresen su creatividad y conciencien sobre ciberseguridad a través de un concurso educativo innovador

Por David Ramos
x
davidramosiymagazinees/11/5/11/22
viernes 22 de noviembre de 2024, 13:59h

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha lanzado la tercera edición del concurso '¿Qué es para ti el 017?', dirigido a centros educativos de España. Este certamen busca fomentar la conciencia sobre ciberseguridad entre los estudiantes, invitándolos a crear vídeos que aborden problemáticas relacionadas con el uso de Internet y las nuevas tecnologías. Los participantes deben publicar sus vídeos en Instagram utilizando el hashtag #017Contigo antes del 15 de enero de 2025. Los ganadores recibirán premios como robots educativos y se publicarán en las redes sociales de INCIBE. Las ediciones anteriores han tenido una gran acogida, recibiendo más de 270 vídeos en total. Para más información, visita el enlace.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que opera bajo el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha dado a conocer el lanzamiento de la tercera edición del concurso titulado ‘¿Qué es para ti el 017?’. Esta iniciativa se enmarca dentro de un convenio de colaboración relacionado con la Invitación Pública CyberCamp, donde la Universidad de León (ULE) participa como jurado y responsable de otorgar los premios.

El objetivo principal del concurso es acercar a los centros educativos de España y sus estudiantes al servicio nacional ‘Tu Ayuda en Ciberseguridad’. Este servicio, que es gratuito y confidencial, busca asistir a los usuarios de Internet y tecnología en la resolución de problemas relacionados con la ciberseguridad en su vida cotidiana.

Dinámica del concurso

Los centros educativos interesados en participar deberán publicar vídeos en su perfil de Instagram, utilizando ambos formatos: reel y story. Las publicaciones deben ser públicas, etiquetando a la cuenta @incibe y usando el hashtag #017Contigo. El plazo para enviar las obras se extiende hasta el miércoles 15 de enero de 2025, a las 11:00 am. Tras esta fecha, se evaluarán todos los vídeos que cumplan con los requisitos establecidos.

Cualquier centro educativo español que cumpla con las condiciones especificadas en las bases publicadas por INCIBE puede participar. Los estudiantes tienen libertad para elegir el formato del vídeo, que no debe exceder los 90 segundos y debe presentarse en orientación vertical. Pueden optar por crear una coreografía, una canción, una representación teatral, un cortometraje o una entrevista, entre otros. El propósito es abordar problemáticas que les preocupen al utilizar Internet y nuevas tecnologías.

Temáticas abordadas y apoyo disponible

Las temáticas pueden incluir cuestiones como la suplantación de identidad en redes sociales, fraudes en mensajería instantánea, contenidos abusivos, comunidades peligrosas, ciberacoso o sexting. Los participantes deben mostrar cómo el 017 puede ayudarles a prevenir o resolver estas situaciones. INCIBE proporcionará un kit con materiales gráficos y otros recursos opcionales relacionados con ‘Tu Ayuda en Ciberseguridad’.

Un jurado compuesto por miembros de INCIBE y ULE evaluará la originalidad, creatividad y mensaje del vídeo para promover el conocimiento sobre el 017 y la ciberseguridad. Además, si los estudiantes tienen dudas sobre algún tema específico relacionado con ciberseguridad, pueden contactar al servicio ‘Tu Ayuda en Ciberseguridad’ cualquier día del año entre las 8:00 y las 23:00 horas de forma gratuita.

Premios e impacto previo del concurso

Los cuatro centros educativos ganadores recibirán dos robots educativos cada uno y sus nombres serán publicados en la web y redes sociales de INCIBE.

Las ediciones anteriores del concurso han tenido un notable éxito. En total, más de 270 vídeos fueron enviados por centros educativos a lo largo de España. En la primera edición se premiaron a nueve centros ubicados en Málaga, Murcia, Córdoba, Cáceres, Sevilla, Soria, León, Jaén y Oviedo; mientras que en la segunda edición fueron cuatro centros ganadores provenientes de Toledo, Cádiz, Huelva y Burgos.

'Tu Ayuda en Ciberseguridad'

Dicho servicio está dirigido tanto a ciudadanos como a empresas que utilizan Internet y nuevas tecnologías. Su propósito es proteger activos digitales y ofrecer asistencia a menores y su entorno —padres y educadores— sobre protección online. Un equipo multidisciplinario brinda asesoramiento técnico, psicosocial y legal mediante diversas opciones de contacto disponibles todos los días del año.

Los canales incluyen el número corto 017, chat por WhatsApp (900 116 117), Telegram (@INCIBE017) y un formulario web para consultas.

Leer más sobre INCIBE lanza la tercera edición del concurso ‘¿Qué es para ti ‘el 017?’

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3 Ediciones del concurso lanzadas hasta la fecha.
270 Total de videos recibidos en las dos ediciones anteriores.
9 Centros ganadores en la primera edición del concurso.
4 Centros ganadores en la segunda edición del concurso.
2 Robots educativos que recibirán los cuatro centros ganadores.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el concurso ‘¿Qué es para ti el 017?’?

Es una iniciativa lanzada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) que busca acercar a los centros educativos de España al servicio nacional ‘Tu Ayuda en Ciberseguridad’, promoviendo la creación de vídeos sobre ciberseguridad.

¿Quiénes pueden participar en el concurso?

Pueden participar todos los centros educativos de España que cumplan con los requisitos establecidos en las bases publicadas en la web de INCIBE.

¿Cuál es la dinámica del concurso?

Los centros interesados deben publicar vídeos en Instagram, etiquetando a @incibe y usando el hashtag #017Contigo. Los vídeos deben tener un máximo de 90 segundos y pueden ser presentados en diferentes formatos creativos.

¿Cuáles son los temas que se pueden tratar en los vídeos?

Los estudiantes pueden abordar problemáticas como la suplantación de identidad, fraude en mensajería, ciberacoso, sexting, entre otros, y cómo el 017 puede ayudar a prevenir o solucionar estas situaciones.

¿Qué premios recibirán los ganadores?

Los cuatro centros educativos ganadores recibirán dos robots educativos y sus vídeos serán publicados en la web y redes sociales de INCIBE.

¿Cuántas ediciones anteriores ha tenido este concurso?

El concurso ha tenido dos ediciones anteriores, con más de 270 vídeos recibidos entre ambas, mostrando una gran aceptación por parte de los centros educativos.

¿Cómo se puede contactar con ‘Tu Ayuda en Ciberseguridad’?

Se puede contactar a través del número corto 017, WhatsApp (900 116 117), Telegram (@INCIBE017) y un formulario web, ofreciendo asistencia gratuita y confidencial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios