revistacoches.com

Ayudas

Movilidad sostenible en Madrid

Dacia refuerza su compromiso con la movilidad sostenible y accesible, ofreciendo incentivos adicionales para la compra de vehículos ecológicos en Madrid

05/12/2024@11:17:35

Dacia ha anunciado que complementará las ayudas del Plan Mueve Madrid con hasta 1.000 euros para la compra de vehículos sostenibles. Este plan, impulsado por la Comunidad de Madrid, ofrece incentivos por el achatarramiento de vehículos sin distintivo ambiental y ayuda adicional al adquirir nuevos turismos con etiqueta ECO o de 0 emisiones. Dacia aportará 500 euros en la compra de modelos ECO y 1.000 euros en su oferta 100% eléctrica, como el Dacia Spring. Esta iniciativa busca fomentar la movilidad sostenible y mejorar la calidad de vida en la región.

Movilidad eléctrica en España

El nuevo modelo eléctrico de Alfa Romeo redefine el segmento compacto premium, combinando diseño icónico y tecnología avanzada para una experiencia de conducción única

El Alfa Romeo Junior Elettrica, el primer modelo 100% eléctrico de la marca, mejora sus condiciones de financiación al incluir las ayudas del Plan Moves III. A partir de noviembre, los clientes podrán beneficiarse de un tipo de interés nominal reducido al 2,99% y hasta 7.000 euros en ayudas, lo que permite financiar el vehículo desde 185 euros al mes. Este compacto premium combina el ADN deportivo característico de Alfa Romeo con un diseño innovador y práctico. La oferta es válida hasta el 30 de noviembre de 2024. Para más información, visita el enlace.

La semana pasada el Consejo de Ministros aprobó el Plan Movea 2017, un programa de ayudas para la adquisición de vehículos con energías alternativas. En el caso de los turismos y furgonetas estas ayudas estarán disponibles a partir de 500 euros. En el caso de las motocicletas podrían recibirse ayudas de entre 1.500 y 2000 euros. Para los microbuses y camionetas la ayuda será de 5.000 euros, y para camiones y autobuses alcanzarán los 18.000 euros.

Novedades en vehículos eléctricos en España

Volkswagen mejora la accesibilidad de sus vehículos eléctricos con nuevos precios competitivos en su gama ID.3, ID.4 e ID.5

Volkswagen lanza nuevas versiones de acceso para su gama ID, incluyendo el ID.3 Pure desde 21.300 euros, el ID.4 por 30.800 euros y el ID.5 a partir de 33.400 euros. Estas versiones cuentan con un propulsor de 125 kW (170 CV) y batería de 55 kWh, ofreciendo autonomías de hasta 388 km en el ID.3. Los modelos Pure incluyen equipamiento destacado como faros LED, sistema multimedia con pantalla táctil, control de crucero adaptativo y conectividad inalámbrica. Además, la opción Pure Más añade más características por un costo adicional. Esta iniciativa busca hacer la movilidad eléctrica más accesible mediante atractivas tarifas y beneficios fiscales del Plan Moves III.

Carglass España colabora con la Asociación Candelita, que desde 1993 trabaja para ofrecer igualdad de oportunidades de todos aquellos colectivos que sufren los efectos de la discriminación social. Además, esa colaboración se ha materializado en puestos de trabajo reales para personas.Fruto de este proyecto de colaboración, Carglass ha ofrecido formación técnica a personas en riesgo de exclusión, con el objetivo facilitar su inserción en el mercado laboral.

Fabricado en la planta de Vigo, el nuevo Peugeot Partner Tepee cuenta con toda la habilidad y el espíritu práctico de la versión equipada con motor térmico. Su espacio interior modulable permite acoger cómodamente a 5 personas, además de transportar objetos voluminosos de una manera muy sencilla:

Entra en vigor el Plan MOVEA que, con carácter general recoge ayudas para la compra de vehículos eléctricos de hasta 5.500 euros, siempre que superen una autonomía de 90 kilómetros, como es el caso del Nissan LEAF, el vehículo eléctrico más vendido en España y en el mundo, con más de 270.000 ventas desde su aparición en el mercado. A esta cantidad hay que añadir el complemento que aportará Nissan y que podría llegar sumado el Plan MOVEA hasta los 10.000 euros.
  • 1

Ford está ofreciendo a start-ups de toda Europa, Israel y Turquía la oportunidad de ganar 30.000€ para desarrollar sus ideas y colaborar con Ford en el evento Make it Driveable AppLink que se celebrará en París del 25 al 28 de octubre.

Mercado de vehículos electrificados en España

La caída en las ventas de vehículos electrificados refleja un cambio en las preferencias del consumidor y la necesidad de incentivos más efectivos

En noviembre de 2024, el mercado de vehículos electrificados en España registró 11.458 ventas, lo que representa una caída del 11,3% en comparación con el año anterior. Hasta la fecha, se han vendido 109.985 unidades, un descenso acumulado del 2,8%. A pesar de esta disminución, los turismos electrificados alcanzan el 12,8% del mercado en noviembre. Los híbridos convencionales son la opción más popular entre los consumidores. ANFAC destaca la vigencia del Plan MOVES III y la deducción del 15% en el IRPF para fomentar la compra de estos vehículos. Las matriculaciones de vehículos alternativos aumentaron un 15,2%, con los híbridos no enchufables mostrando un crecimiento significativo del 28,4%.

orsche Ibérica, junto a la acelereradora de startups Conector y a la filial del fabricante de vehículos deportivos Porsche Digital lanzan un programa para buscar e impulsar el desarrollo de startups en el ámbito de la movilidad inteligente (Smart Mobility), el estilo de vida, la experiencia de cliente y el Internet de las Cosas.

El Nuevo Peugeot 308 aterriza en España con energías renovadas para mantenerse como una de las grandes referencias entre las berlinas del segmento C. El superventas de la marca apuesta por la tecnología como gran baza en aspectos como la conectividad y las ayudas a la conducción, además de incorporar una gama de motores renovada, entre los que destaca la nueva mecánica 1.6L BlueHDi 130* Tanto en gasolina como en diésel, entran nuevos sistemas anticontaminación, que se adelanta a la normativa Euro 6c. La innovadora caja de cambios automática de 8 velocidades EAT8, lleva su confort de marcha y su eficiencia a la motorización diésel 1.6L BlueHDi 180*.

l presidente de SEAT, Luca de Meo, y el presidente de GAS NATURAL FENOSA, Isidro Fainé, han firmado un acuerdo estratégico entre ambas compañías para potenciar proyectos de innovación conjuntos y expandir el uso del gas natural en el ámbito de la movilidad en España.

Citroën trabaja de forma constante en la incorporación de nuevos equipamientos que posibiliten una conducción más segura y confortable a las personas. Una evolución continua en todos sus modelos que hace que, a día de hoy, el Citroën C4 esté más a la última que nunca. No sólo por su estilo moderno, sus tecnologías útiles, o sus motores de última generación, sino también por contar con sistemas que le permiten estar totalmente conectado, en línea con los tiempos actuales.