revistacoches.com

Mercedes

Fórmula 1: Despedida de Hamilton en Abu Dhabi

Reflexiones sobre el legado de Hamilton y la transición hacia una nueva era en Mercedes tras su emotivo adiós en Abu Dhabi

06/12/2024@12:33:23

Toto Wolff, director del equipo Mercedes, ha hablado sobre las dificultades que ha enfrentado Lewis Hamilton en su última temporada con el equipo, mientras se preparan para una despedida "emocional" en la carrera final en Abu Dhabi. Hamilton, quien anunció su traslado a Ferrari para 2025, ha tenido una temporada llena de altibajos, desde victorias espectaculares hasta decepcionantes salidas en clasificación. A pesar de los problemas de rendimiento del W15 y la competencia creciente, Wolff enfatiza que recordarán los momentos positivos de su exitosa colaboración, que incluye ocho campeonatos de constructores y seis títulos de pilotos. La última carrera se anticipa como un momento significativo para ambos.

Fórmula 1 - Abu Dhabi

Hamilton comparte sus sentimientos sobre una temporada llena de emociones y despedidas, reflexionando sobre su tiempo con Mercedes y lo que vendrá

Lewis Hamilton ha reconocido que subestimó enormemente lo difícil que sería su año de despedida con Mercedes, tras anunciar su sorpresivo cambio a Ferrari para 2025. El piloto británico describió la temporada como "muy emocional" y admitió que ha sido complicado gestionar sus relaciones dentro del equipo mientras se preparaba para su salida. A medida que se acerca su última carrera en Abu Dhabi, Hamilton reflexiona sobre los momentos compartidos y el orgullo por los logros alcanzados junto a Mercedes durante 12 años.

La introducción del nuevo Mercedes-AMG G 63 (consumo mixto de combustible: 13,2 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 299 g/km) supone un cambio radical, el mayor en la historia de la Clase G de Mercedes‑AMG, sin que ello vaya en detrimento de sus acreditados atributos.

Homenaje a Lewis Hamilton en Fórmula 1

Un legado imborrable: el impacto de Hamilton en la Fórmula 1 y su influencia en futuras generaciones de pilotos

Mercedes-Benz rinde homenaje a Lewis Hamilton con la campaña "Thank You, Lewis", que celebra su impresionante trayectoria en la Fórmula 1. Con un total de 245 carreras, 84 victorias y seis campeonatos mundiales de pilotos, Hamilton ha dejado una huella imborrable en el deporte. La campaña incluye un emotivo video dirigido por Melina Matsoukas y destaca momentos icónicos de su carrera junto al equipo. Este fin de semana marcará el cierre de una asociación histórica de 26 años entre Hamilton y Mercedes, mientras se prepara para nuevos desafíos. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/thank-you-lewis/.

Daimler intensifica su cooperación con la start-up Anagog Ltd. La compañía alemana ha participado en una ronda de financiación con MizMaa Ventures, una compañía californiana de capital riesgo. La start-up israelí Anagog ha desarrollado un software que analiza el comportamiento del usuario directamente en el Smartphone con la ayuda de varios de los sensores incorporados. Gracias al uso de inteligencia artificial es capaz de predecir futuros escenarios de una forma dinámica.

  • 1

Fórmula 1: Abu Dhabi

Wolff detalla las razones detrás de la ausencia de Hamilton en el test post-temporada con Ferrari en Abu Dhabi

Toto Wolff ha explicado por qué Lewis Hamilton no podrá conducir para Ferrari en la prueba post-temporada de Abu Dhabi, a pesar de su inminente traslado al equipo italiano en 2025. Aunque se confirmó que Hamilton dejará Mercedes después de una larga relación desde 2013, no participará en el test debido a compromisos contractuales y actividades de despedida planificadas con Mercedes. Mientras tanto, Carlos Sainz, quien también deja Ferrari, sí tendrá la oportunidad de probar con Williams. Wolff destacó que esta decisión respeta los contratos existentes y que la transición hacia un nuevo futuro es emocionante para Mercedes.

Vaticano: entrega del primer Papamóvil eléctrico

Un nuevo capítulo en la movilidad sostenible del Vaticano con la llegada de un vehículo único y ecológico para el Papa

El Papa Francisco ha recibido el primer "Popemóvil" eléctrico de Mercedes-Benz, un vehículo único y hecho a mano basado en la nueva G-Class eléctrica. Este modelo, que cumple con altos estándares de sostenibilidad, se entregó en el Vaticano y está diseñado para ser utilizado durante el Jubileo de 2025. Con un consumo energético combinado de 30.4-27.7 kWh/100 km y cero emisiones de CO₂, este Popemóvil representa un paso significativo hacia la movilidad eléctrica y la realización de la encíclica "Laudato Si". Mercedes-Benz ha estado suministrando vehículos al Vaticano durante casi 100 años, y esta entrega marca un hito en su colaboración.

Fórmula 1: Abu Dhabi

Sainz se prepara para cerrar su etapa en Ferrari con una última carrera llena de emociones y la esperanza de un gran triunfo

Carlos Sainz ha declarado que ayudar a Ferrari a conseguir el título de constructores en Abu Dhabi sería una "despedida perfecta" en su última carrera con el equipo. La Scuderia llega a este fin de semana aún en la lucha por el campeonato, habiendo reducido la ventaja de McLaren a 21 puntos. Sainz, quien se unirá a Williams en 2025, busca cerrar su etapa en Ferrari con una victoria y considera que ganar el título significaría todo para él. A pesar de los desafíos, confía en dar lo mejor de sí para lograr ese objetivo.

El nuevo cabrio es la sexta variante de la actual familia de modelos de la Clase S. Al mismo tiempo, es el primer vehículo descapotable con cuatro plazas introducido por Mercedes-Benz en el segmento de lujo desde el año 1971. Ofrece un diseño inconfundible, sensual y exclusivo, el alto nivel tecnológico de la Clase S y un concepto integral de protección frente al calor y al viento que incluye un control inteligente del aire acondicionado para automóviles descapotables. Mercedes-AMG presenta al mismo tiempo dos vehículos de ensueño fuera de serie, el S 63 4MATIC y el S 65 Cabrio.