revistacoches.com

baterías

08/06/2018@19:00:00

Por primera vez , los expertos de Volkswagen han logrado simular moléculas relevantes para la industria en un ordenador cuántico. Esto es especialmente importante para el desarrollo de baterías de alto rendimiento para vehículos eléctricos. Los expertos han simulado con éxito moléculas como la molécula de litio-hidrógeno y cadenas de carbono. Ahora trabajan en compuestos químicos más complejos.

Acuerdo tecnológico en movilidad eléctrica

Innovación en baterías: una colaboración que promete transformar la industria de vehículos eléctricos y mejorar la sostenibilidad en su producción

Stellantis y Zeta Energy han firmado un acuerdo para desarrollar baterías de litio-azufre destinadas a vehículos eléctricos. Este avance promete crear paquetes de baterías más ligeros que ofrecerán la misma energía utilizable, mejorando así la autonomía y el rendimiento de los vehículos. Además, se espera que la nueva tecnología aumente la velocidad de carga rápida en un 50% y reduzca los costos a menos de la mitad por kWh en comparación con las actuales baterías de iones de litio. La producción está planificada para comenzar en 2030, alineándose con el compromiso de Stellantis de alcanzar la neutralidad de carbono para ese año.

CUPRA ha llevado el e-Racer hasta un circuito de velocidad en Zagreb (Croacia), con el objetivo de probar por primera vez en rodaje la integración de las baterías eléctricas con el resto del vehículo.

Con la intención de lanzar próximamente una nueva gama de vehículos de propulsión alternativa, Hyundai sigue situándose varios pasos por delante frente a la competencia en lo que a la movilidad del futuro se refiere. En 2013, la compañía sorprendió al mundo con el anuncio del comienzo de la producción en serie de su primer coche con tecnología de hidrógeno producido a gran escala: el Hyundai ix 35 FCEV. El modelo se convirtió en un hito en la movilidad ecológica del futuro, campo en el que Hyundai ha seguido avanzando desde entonces.

Automóvil, hogar y fuente de alimentación combinados para formar una red de energía inteligente. En el proyecto piloto Audi Smart Energy Network interactúa por primera vez la red eléctrica, lo que supone un gran avance de cara a garantizar la estabilidad de la misma en el futuro.

Audi desarrollará la batería para un SUV de propulsión puramente eléctrica sobre la base de los potentes módulos de celdas de los proveedores surcoreanos LG Chem y Samsung SDI. La nueva tecnología permitirá a los futuros conductores del SUV eléctrico de Audi una autonomía de más de 500 kilómetros.

Con este acuerdo, los conductores del Lucid Air se beneficiarán de una gran experiencia de navegación gracias a la gama completa de los componentes de navegación de TomTom. Entre las principales características y servicios se encuentra los mapas globales de TomTom en formato NDS, el software de navegación de TomTom, NavKit; como también el TomTom Traffic.
  • 1

Innovación tecnológica en robótica industrial en Corea del Sur

Un avance tecnológico que promete transformar la forma en que los trabajadores realizan tareas físicas en diversas industrias

Hyundai Motor Company y Kia Corporation han presentado el robot portátil "X-ble Shoulder" durante el Wearable Robot Tech Day. Este innovador dispositivo está diseñado para mejorar la eficiencia en el trabajo industrial, reduciendo lesiones musculoesqueléticas al ofrecer asistencia en tareas que requieren levantar objetos por encima de la cabeza. Con un peso de solo 1,9 kg, el X-ble Shoulder utiliza tecnología avanzada para generar fuerza sin necesidad de batería, lo que facilita su uso prolongado. Se espera que este robot se implemente en diversas industrias como la construcción y la aviación, con planes de expansión internacional a partir de 2026. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/hyundai-motor-y-kias-robotics-lab-anuncian-sus-planes-de-lanzar-el-x-ble-shoulder-en-el-wearable-robot-tech-day/.

Sólo unos meses después de la presentación de su nueva berlina radical, Peugeot desvela la versión SW del Peugeot 508, que supone un cambio profundo. El nuevo Peugeot 508 SW revoluciona los códigos de un mercado tan reñido como el de los breaks del segmento D con una propuesta que se inspira en el universo de los shooting brakes. Con una silueta baja y dinámica, el Nuevo Peugeot 508 SW destaca por su diseño impactante.

Con la intención de lanzar próximamente una nueva gama de vehículos de propulsión alternativa, Hyundai sigue situándose varios pasos por delante frente a la competencia en lo que a la movilidad del futuro se refiere. En 2013, la compañía sorprendió al mundo con el anuncio del comienzo de la producción en serie de su primer coche con tecnología de hidrógeno producido a gran escala: el Hyundai ix 35 FCEV. El modelo se convirtió en un hito en la movilidad ecológica del futuro, campo en el que Hyundai ha seguido avanzando desde entonces.

Fabricado en la planta de Vigo, el nuevo Peugeot Partner Tepee cuenta con toda la habilidad y el espíritu práctico de la versión equipada con motor térmico. Su espacio interior modulable permite acoger cómodamente a 5 personas, además de transportar objetos voluminosos de una manera muy sencilla:

Conectado con la historia de la marca y claramente enfocado hacia el futuro, el E-MEHARI es un guiño a un icono, el Méhari de 1968, pero también va más allá: un cabriolet de 4 plazas optimista, 100% eléctrico, con un estilo moderno y desenfadado. En esta nueva etapa de colaboración con el Grupo Bolloré, Citroën confirma su voluntad de proponer vehículos diferentes, llenos de frescura y de optimismo.

Durante cuatro meses, diez obras originales de Andy Warhol, entre ellas algunas de las más conocidas, como los retratos de Mick Jagger y Jimi Hendrix, la lata de sopa Campbell´s o la que tituló “Muerte de un ídolo de toda América” en homenaje a Marilyn Monroe, recorrerán España y Portugal para ser expuestas en los Centros Porsche de la Península Ibérica.